miércoles, 10 de septiembre de 2014

Las fotografías premiadas en el certamen de Instagram de San Fermín 2014, en Condestable

Fotografía de Abel Castro que consiguió el primer premio en la categoría absoluta.

Condestable acoge hasta el 3 de octubre las fotografías premiadas en el I Concurso internacional de Fotografía de San Fermín 2014 en Instagram, así como las menciones y los finalistas, en total una treintena. El Ayuntamiento de Pamplona colaboró con el colectivo de instagramers #igerspamplona e #igersnavarra para llevar a cabo un concurso de fotografía en esa red social. 

En el certamen de este año participaron 1.596 fotos etiquetadas bajo los hashtag #igerssf2014, #igerspamplona y #sfemociona, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. En la categoría absoluta el primer premio ha correspondido a Abel Castro (@abel3castro) con una instantánea del toro de fuego, el segundo clasificado ha sido Carlos Basarte (@carlosbasarte) por su foto en luna corrida de la plaza de toros la tercera en la categoría absoluta ha sido Stefanía Palacio (@fotografiapalaciostefania), con la imagen de una niña en hombros en un momento del recorrido de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la ciudad. 

Fotogrfía de Carlos Basarte, que ha obtenido el tercer premio en el certamen. 

 Además de los tres premios de la categoría absoluta, se han premiado otras ocho categorías, en las que han resultado ganadores cinco hombres y tres mujeres. En la categoría 'Emociones' el Ayuntamiento de Pamplona ha otorgado el premio Jaime Martín (@jmplazadelosburgos), mientras que la imagen que mejor ha ilustrado la cultura vinícola, elegida por Vinos Denominación Origen Navarra ha premiado una instantánea de Marta Berruezo (@martaberruezo). 

Por su parte Reyno Gourmet ha premiado a Óscar Yoldi (@flickifoto) en la categoría de 'Gastronomía'. El Corte Inglés ha seleccionado una fotografía de Izaskun Valvuena (@txas9) vencedora en la categoría de 'Comparsa'. Diario de Navarra ha premiado en la categoría de 'Momenticos' a una instantánea de Eduardo Sanz (@taxilari). Diario de Noticias ha elegido una imagen de Alberto Lorrio (@albertolorrio) ganadora en la categoría del 'Encierro' y Estrella Damm ha elegido la imagen que mejor ha retratado a las peñas de Pamplona, realizada por Joseba Barrenetxea (@koxepalanberta) y la fotografía que ha captado la esencia de los fuegos artificiales ha sido elegida por los organizadores del concurso, Instagramers Pamplona e Instagramers Navarra, que han optado por una instantánea de Belén F. Vega (@_belivo_).

Esta bonita imagen de Stefanía Palacio ha conseguido el tercer premio en el certamen. 

viernes, 5 de septiembre de 2014

Vuelve la Comparsa: recorrido completo para el 8 de septiembre de 2014, Privilegio de la Unión

El cabezudo Alcalde se despide el pasado 14 de julio de 2014 mientras los gigantes bailan en la plaza. FOTO: J.A. GOÑI.

Dos meses después de su despedida en San Fermín, los Gigantes y cabezudos de Pamplona volverán a recorrer las calles de Pamplona el lunes 8 de septiembre de 2014 con motivo del Privilegio de la Unión de la ciudad. Saldrán a las 5 de la tarde desde la estación de autobuses y recorrerán la plaza de la Paz para continuar por las calles Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, plaza del Vínculo, paseo de Sarasate, Comedias, Zapatería y Plaza Consistorial.

Está previsto que sobre las 17.45 horas recojan a la corporación municipal y a los danzaris para acompañarles hasta la catedral por las calles Mercaderes y Curia. La catedral acogerá a las 18 horas una misa, a la que seguirá, a las 18.45 horas, una ofrenda floral ante el mausoleo de Carlos III. Ambos actos contarán con la actuación musical de la Capilla de Música de la Catedral.

Sobre las 19 horas, aproximadamente, la comitiva regresará por la calle Curia y Mercaderes a la Plaza Consistorial. Para finalizar, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos continuará con su recorrido para regresar hasta sus locales por las calles Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, paseo de Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto, plaza de la Paz y estación de autobuses.

No será la única salida de la comparsa de Pamplona en este mes de septiembre. Durante el fin de semana del 27 y 28 de septiembre volverán a recorrer las calles de la ciudad con motivo de la celebración de San Fermín Chiquito. Informaremos aquí mismo de los recorridos para esos dos días. De momento, a disfrutar de los cabezudos, zaldikos, kilikis y gigantes durante el Privilegio de la Unión.

Así bailaron los gigantes en el Privilegio de la Unión de hace dos años en la plaza consistorial: 


sábado, 5 de julio de 2014

Recorridos completos de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos para San Fermín 2014


6 de julio, domingo

Salida. Estación de Autobuses.
17.00 horas
Recorrido por la Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, Paseo Sarasate, Comedias, Pozoblanco, Zapatería, Plaza del Consejo, Plaza San Francisco, Eslava, Mayor, Recoletas, Plaza de la O, Santo Andía, San Lorenzo, San Francisco, Plaza San Francisco, Nueva y Plaza Consistorial donde finalizará el recorrido.










7 de julio, lunes
Salida Plaza Consistorial.
10.00 horas

Recorrido desde la Plaza Consistorial y acompañará a la Corporación Municipal por las calles Mercaderes y Curia, para recoger al Cabildo de la S.I. Catedral, regresando por las calles Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor hasta la iglesia de San Lorenzo, de la que partirá la Procesión de San Fermín, por las calles Taconera, San Antón, Zapatería, Calceteros, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor.

La Comparsa descansará en la calle Mayor durante la celebración de la Eucaristía.
Al finalizar la ceremonia religiosa acompañará al Cabildo y Corporación Municipal por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia, hasta la Catedral, en cuyo atrio bailará la Comparsa para despedir a las autoridades eclesiásticas.
El regreso de la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se realizará por las calles Curia, Mercaderes y Plaza Consistorial. A continuación, la Comparsa se dirigirá por las calles San Saturnino y Mayor hasta el Palacio de Ezpeleta donde finalizará el recorrido



8 de julio, martes
Salida Palacio de Ezpeleta.
09.30 horas

Recorrido por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Mañueta, Cuesta del Palacio, Dos de Mayo, Carmen, Navarrería y Plaza de San José, donde la comparsa efectuará su descanso.
Continuará por las calles Curia, Calderería, Bajada de Javier, Estafeta, Mercaderes, Calceteros, Plaza Consistorial, Nueva, Plaza San Francisco, Eslava y Mayor, donde finalizará el recorrido.


9 de julio, miércoles. 
Día de las Ciudades Hermanas
Salida Palacio de Ezpeleta.
09.30 horas

Recorrido por las calles, Mayor, Eslava, San Francisco, Campana, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Curia, Compañía, Dormitalería y Plaza Santa Mª la Real, donde la comparsa efectuará su descanso. Continuará por las calles Merced, Bajada de Javier, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Chapitela, Calceteros, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor, hasta el Palacio de Ezpeleta.



10 de julio, jueves. 
Salida Palacio de Ezpeleta
09.30 horas
La comparsa iniciará su recorrido por la calle Mayor, Recoletas, Virgen de la O, Santo Andía y Descalzos, donde la comparsa efectuará su descanso. Continuará por las calles Descalzos, Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Nueva, Plaza del Consejo, Zapatería, Pozo Blanco, San Nicolás, San Miguel, Plaza San Francisco, Eslava y Mayor, donde finalizará el recorrido.




11 de julio, viernes. Día Infantil

Salida Palacio Ezpeleta.
09.30 horas
El recorrido iniciará por la calle Mayor, Eslava, Jarauta, San Lorenzo, San Francisco, Plaza San Francisco, San Miguel, San Gregorio, Ciudadela, Rincón de la Aduana y Recoletas, donde la comparsa efectuará su descanso.
Continuará por las calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, García Castañón, Estella, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.



12 de julio, sábado

Salida de la Estación de Autobuses.
09.30 horas
Desde la Estación de Autobuses se dirigirá por las calles Plaza de los Fueros, Vuelta del Castillo para visitar la Casa de Misericordia. Regresará por Vuelta del Castillo, Plaza de los Fueros, Yanguas y Miranda, Calle Nueva y Plaza San Francisco, donde descansará.
Continuará por las calles San Francisco, Ansoleaga, San Saturnino, Plaza Consistorial, Chapitela, Plaza del Castillo, Carlos III, Roncesvalles, San Ignacio, García Ximenez, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Autobuses.






13 de julio, domingo 
Día de las Personas Mayores
Salida de la Estación de Autobuses
09.30 horas
Iniciará el recorrido desde la Estación de Autobuses, por la Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Tudela, Avda. Zaragoza, Leyre, Bergamín, Arrieta, Amaya, Leyre y Aralar.( Descanso en Escolapios).
Continuará por las calles Aralar, Teobaldos, Olite, San Fermín, Bergamín, Avda. Galicia, Tafalla, Sangüesa, San Fermín, Avda. Galicia, Plaza de los Fueros y Estación de Autobuses.





14 de julio, lunes
Salida de la Estación de Autobuses.
09.30 horas
Recorrido por las calles Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, Paseo Sarasate, Comedias, Pozoblanco, Zapatería, Plaza Consistorial. Desde esta Plaza se acompañará a la Corporación Municipal por las calles San Saturnino y Mayor hasta San Lorenzo, donde se celebrará la Octava de San Fermín. Durante la función la Comparsa descansará en la calle Mayor.
A continuación se acompañará a la Corporación por las calles Mayor y San Saturnino hasta la Casa Consistorial. En la misma se ofrecerán diversos bailes en honor a la Corporación y a la ciudad. Seguidamente, la Comparsa saldrá por la calle Nueva, Plaza del Consejo y Zapatería para regresar a la PLAZA CONSISTORIAL donde tendrá lugar el ACTO DE DESPEDIDA de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de las niñas y niños de la ciudad. 


lunes, 30 de junio de 2014

10 festejos taurinos, recortes, desafío de bravura y toros en Familia con Talavante para San Fermín




La Casa de Misericordia completado la amplia oferta taurina para los Sanfermines 2014. Destaca la decidida apuesta por volver a llevar a los más jóvenes a la plaza, con entradas a precio económico para la novillada y la programación de dos festejos matutitos totalmente gratuitos. En el primero, el día 9, participará el matador Alejandro Talavante, que dará una lección de torero de salón en el mismo ruedo del coso pamplonés. Esa jornada comenzará a las 11 de la mañana con un encierro de toros de ruedas para niños desde el callejón hasta el interior de la plaza, simulando los encierros de cada mañana. Los pequeños podrán así recorrer el callejón y pisar la arena como hacen los mayores. Ya en la plaza se llevará a cabo el toreo de salón (cada uno puede llevar sus capotes y muletas) y, posteriormente, la novillera mexicana Paola San Román actuará toreando un becerro.


Programa oficial Feria del Toro 2014.
No va a ser la única novedad. Para el 11 de julio se ha programado otro evento también gratuito a las 11 de la mañana en el que se podrá disfrutar de tres jóvenes navarros en un tentadero de machos de la ganadería de Olite Hermanas Azcona. Actuarán Francisco Expósito, Javier Marín y Toñete Catalán. Toda una oportunidad para disfrutar de este día que se ha denominado Navarra en el ruedo.

Por su parte, se ha previsto para el 12 de julio a las 11 horas el tradicional concurso de recortes con toros. Las entradas, en este caso, cuestan entre 15 y 8 euros. Para el domingo 13 de julio, a la misma hora y los mismos precios, se deja un Desafío de bravura, que viene a sustituir al habitual concurso de anillas que otros años se celebraba en Pamplona. Las entradas de estos espectáculos pueden comprarse en taquilla y en Ticketmaster.

El resto de los festejos están dentro del abono sanferminero que se abrirá el día 5 con la tradicional novillada, seguirá con la corrida de rejones del 6 de julio y proseguirá con las 8 corridas de toros de los hierros de Torrestrella (7), Dolores Aguirre (8), Victoriano del Río (9), Garcigrande (10), Jandilla (11), Fuente Ymbro (12), Adolfo Martín (13) y Miura (14). El cartel completo de la Feria del Toro 2014 lo puedes consultar aquí


viernes, 20 de junio de 2014

Ya se pueden visitar los 104 mejores carteles que optaron a anunciar San Fermín 2014

Una persona en la exposición de carteles de San Fermín 2014. FOTO: JESÚS CASO
La sala municipal de exposiciones de Conde Rodezno acoge hasta el 20 de julio las 104 obras seleccionadas por el jurado entre las 546 presentadas al concurso internacional de carteles de San Fermín de este año. La muestra incluye el cartel ganador Equipazo’, del diseñador alicantino Ignacio Doménech, que anunciará los Sanfermines 2014 y los otros siete trabajos finalistas. 
De los 546 carteles presentados, más de la mitad, un 58%, procedían de Navarra (un 37,5%, de Pamplona), casi un 40% del resto del país, de todas las autonomías excepto Baleares, y un 2% del extranjero, en concreto de ocho países Reino Unido, Francia, Alemania, Andorra, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Polonia. Se trata de una de las exposiciones programadas por el Ayuntamiento de Pamplona que cuenta con un mayor número de visitantes. En 2013 recorrieron la sala Conde Rodezno viendo las obras seleccionadas casi 4.000 personas.
Hasta el 6 de julio, la muestra se podrá visitar de martes a viernes, de 18.30 a 21 horas, los sábados de 12 a 14 horas y de 18.30 a 21 horas, y los domingos y festivos de 12 a 14 horas. Durante los Sanfermines, el horario de la Sala Conde Rodezno se amplía. El 6 de julio domingo el horario será de tarde, de 18.30 a 21 horas y del 7 al 14 de julio, la exposición permanecerá abierta de 12 a 14 horas por la mañana y de 18.30 a 21 horas por la tarde. A partir del 15 de julio se retomará el horario habitual de verano en la sala hasta que cierre el 20 de julio.
Esta muestra es una de las tres que se conforman la programación expositiva del Ayuntamiento de Pamplona durante las fiestas. Las otras dos se exhiben en el Palacio del Condestable con el horario habitual antes de Sanfermines y abiertas al público en fiestas los días 8, 10, 11, 12 y 13 de julio, de 11 a 14 horas. Se trata de las exposiciones ‘Ellos también nos miran’ del pintor Antonio Laita, inaugurada el pasado 30 de mayo y ‘A propósito de San Fermín’ del fotógrafo Guillermo Navarro, que abrirá sus puertas el próximo 27 de junio. 

jueves, 19 de junio de 2014

Más de 7.000 personas optan a los 2.800 pases para el encierrillo que se sortean el lunes 23

Toros de El Ventorrillo corriendo el encierrillo a la luz de las farolas. FOTO: Iván Benítez.
Más de 7.000 personas se han inscrito para el sorteo de los pases de los ocho encierrillo de los Sanfermines 2014. De entre ellos, por sorteo, saldrán los 1.400 ya que cada inscripción da derecho a dos pases y el total de pases para todas las fiestas son 2.800. Del total de inscritos, un 71% lo han hecho directamente a través de www.pamplona.es y el resto lo han solicitado a través del Teléfono de Atención Ciudadana 010. El periodo para solicitarlo se extendía entre el 11 y el 18 de junio.
El próximo lunes 23 tendrá lugar el sorteo que determinará los nombres de los agraciados que recibirán el correspondiente aviso por parte del Consistorio mediante un SMS o llamada telefónica a su teléfono. La entrega se realizará en Civivox Condestable (calle Mayor 2), los días 26, 27 y 30 de junio en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Los agraciados podrán elegir día en función de los pases que vayan quedando durante el proceso de entrega. Para la recogida será necesario exhibir el DNI o, en su caso, fotocopia del DNI del solicitante. Los pases que no se retiren en el plazo indicado se repartirán el 1 y 2 de julio, por el orden obtenido en la lista del sorteo.
Los pases en sorteo son 2.800, 350 para cada uno de los ocho días en los que se celebra este acto (del 6 al 13 de julio). El encierrillo tiene lugar alrededor de las 22.15 horas y es importante recordar que el acceso al recorrido del encierrillo, incluso con pases, tiene hora tope.