Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Toro 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Toro 2014. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

El toro Neblino, de la ganadería de Miura, el más jugoso de los Sanfermines de 2014 para Gazteluleku

El jurado, en un momento de la cata de los platos preparados por Álex Múgica en Gazteluleku. Foto: Cedida. 

El toro Neblino, de la ganadería de Eduardo Miura y lidiado en primer lugar el pasado 14 de julio por Javier Castaño, ha resultado ser el más jugoso en la cazuela de Gazteluleku. La sociedad gastronómica de Pamplona ha celebrado hoy la elección del toro más sabroso de entre las ocho ganaderías que participaron en la Feria del Toro de los Sanfermines de 2014. 

El cocinero encargado de elaborar los platos ha sido Álex Múgica, que ha preparado un Roast beef de carrillera de toro al vino tinto. En concreto, ha cocinado la misma pieza del primer toro lidiado en cada una de las tardes sanfermineras, siendo Neblino, de MIura, el seleccionado por el jurado como el más jugoso. 


'Neblino', el toro de Miura premiado. Foto: Buxens. 
En segundo lugar ha sido escogido Impedido, de la ganadería de Fuente Ymbro y lidiado por Juan José Padilla en la tarde del 12 de julio. El tercer premio ha correspondido al toro Brevito, de la ganadería de Victoriano del Río, que fue estoqueado, también por Juan José Padilla, el pasado 9 de julio. 

El jurado ha estado compuesto por el propio cocinero Álex Múgica, el crítico taurino colaborador de Diario de Navarra y Onda Cero Mariano Pascal, el director de la revista diariodegastronomia.com Enrique del Río; el pintor Pedro Salaberri y los socios de Gazteluleku, Santiago Legaria y Patxi Ruiz

 Las ganaderías participantes en este certamen, además de las tres seleccionadas, han sido: Torrestrella, Dolores Aguirre, Garcigrande, Jandilla y Adolfo Martín.

lunes, 30 de junio de 2014

10 festejos taurinos, recortes, desafío de bravura y toros en Familia con Talavante para San Fermín




La Casa de Misericordia completado la amplia oferta taurina para los Sanfermines 2014. Destaca la decidida apuesta por volver a llevar a los más jóvenes a la plaza, con entradas a precio económico para la novillada y la programación de dos festejos matutitos totalmente gratuitos. En el primero, el día 9, participará el matador Alejandro Talavante, que dará una lección de torero de salón en el mismo ruedo del coso pamplonés. Esa jornada comenzará a las 11 de la mañana con un encierro de toros de ruedas para niños desde el callejón hasta el interior de la plaza, simulando los encierros de cada mañana. Los pequeños podrán así recorrer el callejón y pisar la arena como hacen los mayores. Ya en la plaza se llevará a cabo el toreo de salón (cada uno puede llevar sus capotes y muletas) y, posteriormente, la novillera mexicana Paola San Román actuará toreando un becerro.


Programa oficial Feria del Toro 2014.
No va a ser la única novedad. Para el 11 de julio se ha programado otro evento también gratuito a las 11 de la mañana en el que se podrá disfrutar de tres jóvenes navarros en un tentadero de machos de la ganadería de Olite Hermanas Azcona. Actuarán Francisco Expósito, Javier Marín y Toñete Catalán. Toda una oportunidad para disfrutar de este día que se ha denominado Navarra en el ruedo.

Por su parte, se ha previsto para el 12 de julio a las 11 horas el tradicional concurso de recortes con toros. Las entradas, en este caso, cuestan entre 15 y 8 euros. Para el domingo 13 de julio, a la misma hora y los mismos precios, se deja un Desafío de bravura, que viene a sustituir al habitual concurso de anillas que otros años se celebraba en Pamplona. Las entradas de estos espectáculos pueden comprarse en taquilla y en Ticketmaster.

El resto de los festejos están dentro del abono sanferminero que se abrirá el día 5 con la tradicional novillada, seguirá con la corrida de rejones del 6 de julio y proseguirá con las 8 corridas de toros de los hierros de Torrestrella (7), Dolores Aguirre (8), Victoriano del Río (9), Garcigrande (10), Jandilla (11), Fuente Ymbro (12), Adolfo Martín (13) y Miura (14). El cartel completo de la Feria del Toro 2014 lo puedes consultar aquí


miércoles, 4 de junio de 2014

Fandiño, Mora y Padilla harán doblete en una Feria con final torista: Adolfo Martín y Miura

De izquierda a derecha: Ignacio Cía, Eugenio Salinas, Jesús Cía, José Mª Marco y Mariano Pascal, todos de la Casa de Misericordia durante la presentación de los carteles de la Feria del Toro de 2014.

La casa de Misericordia ha presentado las combinaciones de toros y toreros para la próxima Feria del Toro de 2014. Destaca el doblete de los triunfadores del año pasado, David Mora, Iván Fandiño y Juan José Padilla, la presencia de los triunfadores en San Isidro, como Miguel Ángel Perera, o el final torista de la feria, con Adolfo Martín y Miura como broche definitivo. Estos son los carteles de una Feria del Toro que mantiene los precios con respecto a los últimos años.


Sábado 5 de julio 2014 a las 20:00
Novillos de “El Parralejo”, de Zufre (Huelva) para los novilleros:
Borja Jiménez, Francisco José Espada, Posada de Maravillas
Domingo 6 de julio 2014
Toros de Carmen Lorenzo, de San Pelayo de Guareña (Salamanca)para los caballeros:
Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Roberto Armendáriz
Lunes 7 de julio 2014
Toros de Torrestrella, de Medina Sidonia (Cádiz). Para los matadores:
Antonio Ferrera, Miguel Abellán y David Mora.
Martes 8 de julio 2014
Toros de Dolores Aguirre, de Constantina (Sevilla). Para los matadores:
Uceda Leal, Francisco Marco y Paulita.
Miércoles 9 de julio 2013
Toros de Victoriano del Río, de Guadalix (Madrid)
Juan José Padilla, Iván Fandiño y Juan del Álamo.

Jueves 10 de julio 2014
Toros de GarcigrandeDomingo Hernández de Alaraz, Salamanca
Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Julián López “El Juli” y Alejandro Talavante.

Viernes 11 de julio 2014
Toros de Jandilla, de Mérida (Badajoz)  
Sebastián Castella, Miguel Ángel Pererae Iván Fandiño.
Sábado 12 de julio 2014
Toros de Fuente Ymbro, de San José del Valle (Cádiz)
Juan José Padilla, David Mora y Jiménez Fortes
Domingo 13 de julio 2014
Toros de Adolfo Martín, de Escurial (Cáceres)
Diego Urdiales, Manuel Escribano y Alberto Aguilar.
Lunes 14 de julio 2014
Toros de Miura, de Lora del Río (Sevilla)
Javier Castaño, Luis Bolivar y Esaú Fernández

jueves, 15 de mayo de 2014

Ocho toreros para la Feria de San Fermín 2014

Adame, Ferrera, Jiménez Fortes, Mora, El Juli, Escribano, Fandiño y Padillla.
La Casa de Misericordia de Pamplona cuenta los días para presentar los carteles taurinos de la Feria del Toro 2014. Un año complicado para tejer las combinaciones, máxime cuando algunas de las figuras renuncian a acudir a Pamplona, mientras otras siguen sin estar a la altura de las circunstancias. No serán tan figuras, por tanto. Manzanares y Morante no pisarán la plaza de Pamplona por decisión propia, al igual que Enrique Ponce, que hace ya años se despidió de Pamplona. De José Tomás ni hablamos. Mientras, otros como El Cid o El Fandi luchan por volver a abrir un hueco que ya tienen casi cerrado. En 2013 no estuvieron por méritos propios, y parece que van por el mismo camino.

Lo cierto es que la Feria del Toro Pamplona deberá girar en torno a 8 toreros, sin desmerecer a otros: Iván Fandiño, Manuel Escribano, El Juli, Joselito Adame, Juan José Padilla, David Mora, Jiménez Fortes y Antonio Ferrera. Son, con distancia, los ocho diestros que ahora mismo marcan la diferencia, cada uno en su estilo, en su forma de hacer las cosas y en su hambre por estar como se debe delante del toro. 



Iván Fandiño ha demostrado que, además de calidad y clase, tiene valor. Acaba de demostrarlo en San Isidro, donde entró a matar sin muleta tras dos faenas de interés. En Pamplona, Fandiño siempre aporta algo nuevo. El año pasado salió a hombros en la corrida de Fuente Ymbro y vuelve a merecer dos tardes en Pamplona. Es un torero diferente que siempre ha ido por libre. 



Manuel Escribano ya cortó una oreja el año pasado en la corrida de Dolores Aguirre. No ha tenido suerte por el momento esta temporada en Sevilla ni en Madrid, pero es sin duda uno de los dos toreros revelación de la temporada pasada, capaz de levantar una tarde. Le ha costado 10 años colocarse entre los mejores, pero el camino ha merecido la pena.

A Joselito Adame no lo vimos en Pamplona en 2013 por muy poco. El mexicano despuntó en España con los carteles de la feria ya cerrados. Viene de arrasar en México y vuelve a dejar buen sabor de boca en su presentación en Madrid este año. Un torero que puede conectar a la perfección con el público de Pamplona. Bajito pero intenso, ha matado todo tipo de corridas.

Sobre El Juli hace falta decir más bien poco. En esta ocasión, él mismo apuesta sólo por una tarde en San Fermín, presumiblemente la de Garcigrande. Tras varios años haciendo doblete y llevando la feria a sus espaldas, es el número 1 del toreo. Sin discusión.

Antonio Ferrera dejó el listón muy alto en la corrida de Victorino Martín que cerraba la Feria de Abril de Sevilla hace unos días. El torero extremeño ha dado un giro absoluto en los dos últimos años hacia un toreo profundo y hondo. Está, sin duda, en su mejor momento.

David Mora es un torero de estilo y clase. De lo mejorcito que se ha visto en Pamplona en los últimos años. De momento, vuelve a caminar con paso firme con una gran actuación en Sevilla. El año pasado salió a hombros con la corrida de Torrestrella en San Fermín.

Juan José Padilla es un clásico y un valor seguro en Pamplona. Un ídolo de masas, su presencia en la feria es obligada. Salió a hombros el año de su vuelta tras el percance de Zaragoza y el año pasado se anunció dos tardes. Volvió a salir a hombros en la corrida de Fuente Ymbro, con la plaza volcada.

Jiménez Fortes fue capaz de cortar dos orejas a toros de El Pilar y de Miura en 2013 en Pamplona. Un torero de extremo valor, además de una clase en ebullición. 

A estos nombres hay que sumar los de Castella, Javier Castaño, Alejandro Talavante, Miguel Ángel Perera,  o Juan del Álamo. También Francisco Marco cortó una oreja el año anterior, y suma ya un par de ferias en las que ha dejado sus mejores intervenciones en sus años en Pamplona.

Pocas plazas más para cubrir los 24 puestos que la Meca tiene que presentar en un par de semanas. Nazaré, López Simón, Jesús Duque, Joselillo, Rafaelillo, Pérez Mota, Robleño, Rubén Pinar o, la sorpresa de Román, que tomá la alternativa en junio en Nimes. Posada de Maravillas, el triunfador de la novillada del año pasado en Pamplona, no habrá tomado la alternativa antes de San Fermín. 

En cuanto al orden de lidia de las corridas, que a muchos aficionados interesa también por los encierros, lo más probable es que sea una combinación similar a esta, con Dolores Aguirre y Miura en el fin de semana, si bien también podría ocupar ese puesto la de Adolfo Martín. Torrestrella tiene todos los boletos para abrir la feria y Garcigrande para cerrarla. En cualquier caso, se trata sólo de una aproximación que puede ofrecer, lógicamente, muchas más variantes en función de ternas y fechas disponibles.

7 de julio, lunes: Torrestrella.
8 de julio, martes: Adolfo Martín.
9 de julio, miércoles: Jandilla.
10 de julio, jueves: Victoriano del Río.
11 de julio, viernes: Fuente Ymbro
12 de julio, sábado: Dolores Aguirre.
13 de julio, domingo: Miura.
14 de julio, lunes: Garcigrande.



miércoles, 30 de abril de 2014

Una obra del reconocido pintor Jesús Montes anunciará la Feria del Toro de 2014

La obra de Jesús Montes que anunciará la feria taurina.
Un óleo del prestigioso pintor Jesus Montes Iribarren, de 73 años, anunciará la Feria del Toro de 2014. La Casa de Misericordia ha presentado el cartel, que incluye los hierros de las 10 ganaderías que se lidiarán durante el ciclo taurino y que ya fueron dadas a conocer el pasado invierno. Jesús Montes nació en Irún y tiene una casa estudio, Karakoetxea, en Ziga. Hijo del también pintor Gaspar Montes Iturrioz, lleva más de 60 años pintando y declara sentirse "feliz". Una obra suya ha sido seleccionada por la Casa de Misericordia de Pamplona para anunciar la Feria del Toro de 2014. "Es un óleo (41x36) que ya tenía listo y que formaba parte de la exposición del año pasado. Vinieron los señores de la Meca a verla y pensaron que podía gustar", declara el artista. Jesús Montes mantuvo conexión telefónica con el arquitecto pamplonés Fernando Redón, que junto al exdirector de la Casa de Misericordia, Ignacio Cía, son los artífices de la selección artística de la colección de carteles de la Feria del Toro. Redón y Cía, junto al presidente de la comisión taurina de la Meca, José Mª Marco, presentaron la obra en sociedad en Pamplona.

Una colección de nombres de prestigio la que forma ya la colección de artistas de la Meca, que comenzó en 1959 y a la que se suma ya el óleo de Montes Iribarren. Un cuadro taurino, pero sin toro ni toreros dentro de una serie trabajada con estilo fauvista, con colores muy fuertes. En la obra aparece la plaza de Pamplona con su sol y su sombra. "Tiene mucho encanto y mucho misterio. En este cuadro no hacen falta personajes, sobran. Hay que también saber apreciar la plaza de Pamplona vacía", declara el autor sobre el cartel.

Montes se encuentra en su casa de Sevilla dando los últimos retoques a sus obras que expondrá en casa Karakoetxea desde el 5 de julio. Además, desde hoy acudirá a diario a la Maestranza, ya que se inicia la Feria del Abril. "Hace unos años acudía mucho más a los toros en Pamplona, aunque ahora me da más pereza coger el coche. Suelo quedar con algún amigo. He ido a San Fermín desde los 17 años, pero, eso sí, ver las corridas las veo todas a través de la televisión. Está claro que este año tendré que acudir", se confiesa.

Sobre la elección del la obra como escaparate de la Feria del Toro se muestra radiante. "Estoy encantado, me hacía falta, para mí es un galardón, como un gran premio. Soy muy taurino. Nunca hasta ahora había anunciado una feria. Pinto tauromaquia desde hace 20 años, pero no eran muchas obras. Sin embargo, este año en la exposición de la casa de Ziga habrá unas 20 o 25 pinturas taurinas", declara Montes.

Su relación con Navarra no se reduce a su presencia en verano. "Toda la familia de mi madre es navarra y yo me he sentido navarro toda la vida. Con 12 años, en Santesteban, me llamaban y yo me enfadaba. Tengo casa en Ziga y en Pamplona. Navarra y Andalucía me gustan mucho", relata.

En el cartel aparecen los hierros de las ganaderías que se lidiarán durante los 10 días de feria: Miura, Victoriano del Río, Jandilla, Torrestrella, Dolores Aguirre, Garcigrande, Adolfo Martín, Fuente Ymbro, El Parralejo (novillos) y Carmen Lorenzo (rejones). La obra ya está disponible en la Casa de Misericordia. Se ha editado 2.000 ejemplares grandes (68x98) a un precio de 3 euros y otros 3.500 pequeños (46x68), que se venderán a 2 euros. También podrán adquirirse en la Tómbola de Cáritas que se inaugurará el próximo 31 de mayo.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Adolfo Martín, Jandilla y Garcigrande, novedades para los Sanfermines 2014

Dos toros de Dolores Aguirre en el Gas en 2013. Fue el hierro triunfador de la Feria del Toro.

Las ganaderías de Adolfo Martín, Jandilla y Garcigrande son las grandes novedades para la Feria del Toro de 2014. La Casa de Misericordia ha confeccionado ya el cartel de las 8 ganaderías que correrán en los encierros del año que viene y que serán lidiadas en las tardes de San Fermín, manteniendo así el criterio de anunciar los hierros con 8 meses de antelación. Los toreros no se anunciarán hasta finales de mayo.

En cuanto a las ganaderías, se caen del cartel del año pasado y no estarán en Pamplona Cebada Gago, El Pilar, Alcurrucén y Valdefresno. Se confirma de esta manera que la mala presentación de Cebada Gago, que obligó a su sustitución unos días antes del inicio de las fiestas, le ha pasado factura y la Casa de Misericordia ha decidido su ausencia. Valdefreno fue, a su vez, la sustituta de Cebada en 2013.

Por tanto, los hierros que acudirán a San Fermín 2014 serán los siguientes: 

MIURA  de Lora del Río, Sevilla. Ha participado en cuarenta y ocho ocasiones en la Feria del Toro.

D. VICTORIANO DEL RÍO, de Guadalix de la Sierra, Madrid. Ha participado en cinco ocasiones en la Feria del Toro.

JANDILLA de Mérida, Cáceres. Ha participado en catorce ocasiones en la Feria del Toro.

TORRESTRELLA de Medina Sidonia, Cádiz. Ha participado en veintitrés ocasiones en la Feria del Toro.

DÑA. DOLORES AGUIRRE YBARRA de Constantina, Sevilla. Ha participado en quince ocasiones en la Feria del Toro.

GARCIGRANDE Y DOMINGO HERNÁNDEZ de Alaraz, Salamanca. Debuta en la Feria del Toro.

D. ADOLFO MARTÍN de Escurial, Cáceres. Ha participado en tres ocasiones en la Feria del Toro.

FUENTE YMBRO de San José del Valle, Cádiz. Ha participado en nueve ocasiones en la Feria del Toro.