miércoles, 27 de febrero de 2008
El cartel de San Fermín se votará desde el 22 de abril
Lo contaba Diario de Navarra en sus páginas. Los pamploneses podrán votar desde el 22 de abril el cartel de San Fermín que quieran que anuncie las fiestas. Lo harán sobre los 5 que seleccione el jurado y durante 10 días de plazo. Sólo se podrá emitir un voto por persona y se podrá hacer en persona, por teléfono, mensaje de móvil o por internet. Los que vayan a participar en el concurso que recuerden que los carteles pueden presentar desde el 10 de marzo hasta el 10 de abril (excepto el 22 de marzo), de lunes a sábado, en horario de 10.30 a 13.30 horas, en la Ciudadela (avenida del Ejército s/n). Hay 4.500 euros de premio.
Va por ustedes (descarga)
El programa de ayer emitido en Onda Cero ya lo puedes escuchar. La primera parte de la emisión la puedes conseguir pulsado aquí. La segunda parte está aquí. Para complementar la información sobre los toros del Conde de la Corte que vendrán a Pamplona, pásate por esta página y podrás ver fotos y vídeos.
martes, 26 de febrero de 2008
Toros en la radio

Hola a Todos:
Esta tarde a las 19:05 por Onda Cero Navarra emitimos 'Va por ustedes'.
En el programa de esta tarde trataremos la visita que una destacada delegación de este programa realizó a la finca pacense de "los Bolsicos", en Jerez de los Caballeros, lugar en el que pastan los toros del Conde de la Corte.
También hablaremos con Joaquín Moeckel, abogado sevillano vinculado al mundo de los toros, que ha ejercido la defensa del rejoneador Diego Ventura en un contencioso cuya sentencia va a dar mucho de qué hablar: el contenido , objeto y forma de los contratos de los toreros.
Onda Cero - Radio Navarra puede escucharse en los diales siguientes: Pamplona 94.2, Tudela 95.9, Estella 89.5, Alsasua, 87.8 y Elizondo 91.3.
Quienes viváis fuera de Navarra podéis seguirlo a través de www.ondacero.es pulsando sobre el enlace de Navarra.
Esta tarde a las 19:05 por Onda Cero Navarra emitimos 'Va por ustedes'.
En el programa de esta tarde trataremos la visita que una destacada delegación de este programa realizó a la finca pacense de "los Bolsicos", en Jerez de los Caballeros, lugar en el que pastan los toros del Conde de la Corte.
También hablaremos con Joaquín Moeckel, abogado sevillano vinculado al mundo de los toros, que ha ejercido la defensa del rejoneador Diego Ventura en un contencioso cuya sentencia va a dar mucho de qué hablar: el contenido , objeto y forma de los contratos de los toreros.
Onda Cero - Radio Navarra puede escucharse en los diales siguientes: Pamplona 94.2, Tudela 95.9, Estella 89.5, Alsasua, 87.8 y Elizondo 91.3.
Quienes viváis fuera de Navarra podéis seguirlo a través de www.ondacero.es pulsando sobre el enlace de Navarra.
lunes, 25 de febrero de 2008
El último Riau-riau

"Fue imposible. Lo intentaron. Hasta tres veces. Pero a las 17,55 horas entraba a la iglesia de San Lorenzo Javier Chourraut, alcalde de Pamplona, cariacontecido, triste, serio, seguido inmediatamente detrás por el concejal de Izquierda Unida José Javier Echeverría, que lloraba «como un niño», según propia confesión, y tuvo que ser animado por el sacerdote Jesús Labari. Era la imagen del Riau-Riau de 1996, que un año más tuvo que ser suspendido".
Estas son las imágenes de esos momentos.
viernes, 22 de febrero de 2008
¿Un recinto ferial vacío?
Antes de Semana Santa se adjudicarán los trabajos de adecuación del parque del Runa, donde se ubicarán las barracas de San Fermín. El consistorio dio visto bueno al proyecto presentado por el arquitecto Miguel Ángel Alonso en la reunión mantenida con los grupos en la Gerencia de Urbanismo. La Casa de de Misericordia se encargará de preparar las infraestructuras necesarias para los feriantes. Para el 6 de junio todo estará listo. El parque tendrá dos grandes ejes de unos 10 metros. En las cuatro zonas que quedan se ubicarán las atracciones. Pero, de momento, los feriantes gestionados por la asociación de Navarra (Aifna) dicen que no vienen. Vamos, que no se ponen en la Rochapea. "Estaremos en San Fermín, no sabemos si para trabajar o para protestar", comentó el secretario de esta asociación en Diario de Navarra. El consistorio amenaza con buscarse la vida y localizar feriantes de otras zonas. La batalla está servida, aunque ambas partes están llamadas a entenderse.
Les rescato un párrafo de un artículo escrito por José Miguel Iriberri. "¿Sanfermines sin noria? ¿Es que nos estamos volviendo locos? ¿Alguien recuerda la fiesta sin caballitos? Verdaderamente, sería una locura ímaginar algo parecido. Es como pensar en unos Sanfermines sin Riau-riau, por comparar con otro flujo sanferminero de los que se llevan en la sangre, o así. Qué disparate, unas fiestas sin el Riau-riau de siempre...tal y como desapareció hace ya la tira de años. Hay ejemplos que matan".
Pues eso, que menos tonterías y más noria.
Les rescato un párrafo de un artículo escrito por José Miguel Iriberri. "¿Sanfermines sin noria? ¿Es que nos estamos volviendo locos? ¿Alguien recuerda la fiesta sin caballitos? Verdaderamente, sería una locura ímaginar algo parecido. Es como pensar en unos Sanfermines sin Riau-riau, por comparar con otro flujo sanferminero de los que se llevan en la sangre, o así. Qué disparate, unas fiestas sin el Riau-riau de siempre...tal y como desapareció hace ya la tira de años. Hay ejemplos que matan".
Pues eso, que menos tonterías y más noria.
martes, 19 de febrero de 2008
Lo mejor de los encierros de Cuatro
Creo que la gran aportación que Cuatro hizo en su primer año de retransmisión de encierros fueron las imágenes que emitían como resumen final de cada uno de las carreras. Captaron con exactitud los momentos previos a la carrera de muchos de los corredores, con caras desencajadas y en tensión. Vimos otras perspectivas del encierro y de sus calles y, sobre todo, supieron encajar en estos resúmenes el montaje de cada momento del encierro con una música casi épica. Podéis ver en este post el vídeo que emitieron en un programa especial del 14 de julio. No es un resumen al uso, pero sí un compendio de las mejores imágenes que captaron sobre los encierros de 2007 de San Fermín. Merece la pena.
sábado, 16 de febrero de 2008
San Fermín sigue en la pantalla

Tal y como adelantó Diario de Navarra el domingo 10 de febrero, Digital+ hará efectivo su contrato de tres años con la Casa de Misericordia (hasta 2009) y volverá a retransmitir la Feria del Toro y los encierros. Los festejos taurinos podrán seguirse por el Canal San Fermín, creado específicamente para los días del 5 al 14 de julio y a un coste de unos 30 euros las 10 corridas. Por su parte, los encierros se podrán ver, como el año pasado, por el canal en abierto Cuatro. Una muy buena noticia para los aficionados. Esperemos que TVE siga por la misma línea y confirme que retransmitirá los encierros, aunque no tenga las imágenes de la plaza, como ha hecho desde 1982. Esperemos que Cuatro haya aprendido de la experiencia del año pasado y consiga retransmisiones más serias del encierro, como hace con los festejos de la tarde. De esta forma la Feria del Toro se coloca a la altura de las otras dos ferias televisadas por la plataforma de pago de España: la Feria de Abril de Sevilla y la Feria de San Isidro de Madrid. Y como recuerda Mariano, la Feria del Pilar de Zaragoza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)