jueves, 31 de enero de 2008

Algo huele mal

Manda narices. Todos pensando que los Sanfermines son el mayor atractivo de Pamplona y va el Ayuntamiento y nos lo confirma con un exhaustivo estudio. Para conseguir semejante conclusión han presentado nada menos que un "observatorio turístico" elaborado por el área de Cultura y Turismo que dirige Paz Prieto. Según sus arduas investigaciones, buena parte de las personas que visitan Pamplona buscan conocer los lugares relacionados con los Sanfermines, especialmente las calles del encierro. Quién lo diría. Terrible. Todos temblamos. ¿Lo han descubierto ahora y por eso montan una rueda de prensa? Enhorabuena al área de Turismo. Ya pueden ponerse a trabajar porque estos datos no se los esperaba nadie...

Mientras, el mismo ayuntamiento exhibe sucios y olorosos contenedores por todo el recorrido del encierro para recibir así de gratamente a los turistas. Después de otro intenso estudio de más de 4 años y tropecientos euros, el recorrido está señalizado por unos burdos carteles mientras el visitante sigue parando al oriundo para saber por dónde pasan los toros y cuáles son las calles del "running of the bulls". Ánimo al equipo de gobierno. Igual con 12 años en la alcaldía se acaban enterando cómo se trata y se atren turistas y acaban entendiendo qué es el encierro. Y si no, que monten otro observatorio.



En la imagen, la curva más famosa de Pamplona aderezada con tres contenedores. ¿Cuál es el más atractivo para los turistas según el observatorio turístico?

martes, 29 de enero de 2008

Ignacio Cía: "Las barracas no son incompatibles con el encierrillo"

Ignacio Cía, uno de los miembros de la comisión taurina de Pamplona y ex director de la Casa de Misericordia, ha señalado que la ubicación de las barracas en el parque del Runa, a unos pocos metros de los corralillos del Gas, no serán un inconveniente para el encierrillo durante los próximos Sanfermines. "No son incompatibles. No habrá agobio de público porque casi coincide con los fuegos. Además, en una hora se soluciona el encierrillo", ha dicho Cía. Estas declaraciones las ha hecho en el programa de Onda Cero Radio Navarra "Va por ustedes". Cía ha rememorado decenas de anécdotas sobre la Feria del Toro, que en 2008 celebrará su edición número 50. El programa, que también ha contado con la presencia del torero murciano Rafaelillo, lo puedes descargar aquí (primera parte) y aquí (segunda parte). También puedes ver al final de este post la sensacional faena que el torero cuajó a un toro de Miura en los pasados Sanfermines. Merece la pena que le eches un vistazo.

Por cierto, Ignacio Cía está de enhorabuena. Por segundo año consecutivo ha sido el encargado de realizar el cartel artístico (imagen superior) que anuncia la Feria de la Magdalena de Castellón. Este año se celebrará del 23 de febrero al 2 de marzo. Podéis consultar aquí los carteles, en los que estarán presentes dos de las ganaderías que acudirán en julio a Pamplona: Jandilla y Fuente Ymbro.

Esta tarde, 'Va por ustedes' en Onda Cero

Esta información nos la remite Mariano Pascal. Esperemos que para la noche se pueda colgar el audio para a todos los que no hayan podido escuchar el programa.

Esta tarde a las 19:05 por Onda Cero Navarra: "Va por ustedes".

En el programa de esta tarde contaremos con la participación de Ignacio Cía, durante muchos años presidente de la casa de Misericordia y ahora, ya jubilado, pintor taurino que ha conseguido ser el autor del cartel anunciador de la feria de Castellón los últimos dos años. Ignacio también forma parte de la Comisión Taurina de la casa de Miericordia y nos hablará de la "La Feria del Toro", que se celebra este año. Más adelante nos trasladaremos hasta Murcia para hablar con un torero corajudo: Rafael Rubio "Rafaelillo"que se encuentra convaleciente de una cornada recibida en un tentadero público de la ganadería de Palha la semana pasada en Alicante.

Onda Cero - Radio Navarra puede escucharse en los diales siguientes:
Pamplona 94.2; Tudela 95.9; Estella 89.5; Alsasua, 87.8; Elizondo 91.3.
Quienes viváis fuera de Navarra podéis seguirlo a través de http://www.ondacero.es pulsando sobre el enlace de Navarra.

sábado, 26 de enero de 2008

¿Qué fue de Festiman?


¿Se acuerdan de Festiman? Sí, hombre, aquel muñeco tipo madelman ataviado con el traje de pamplonica. Pasó por nuestras fiestas de 2007, aunque nadie sabe dónde acabo. A juzgar por la foto de la imagen, extraída de su página web, todavía debe de andar recuperándose de la cornada que le propinó Universal, toro de Marqués de Domecq, en el encierro del día 12. ¿Lo volveremos a ver por Pamplona en los próximos Sanfermines?
Recordemos mientras tranto un artículo muy divertido publicado en Diario de Navarra el pasado 6 de julio de 2007 firmado por Marcos Sánchez. Al término del artículo, podéis ver un vídeo emitido por TeleMadrid sobre el famoso muñeco.

Soy un Muñeco
Por MARCOS SÁNCHEZ
Conozco a un tipo que estos Sanfermines va a ir con la camisa blanca por fuera del pantalón, blanco también, y se ata la faja en la cintura, pero por encima de la camisa. Además, adorna su atuendo con unas botas blancas, por supuesto, y de piel. No sé si de bakaleta o de militar. El tipo en cuestión se llama Festiman, luce moreno de rayos uva, peinado de conde Lecquio y carece de michelines. Hasta pectorales tiene. Ayer se puso a la venta en las tiendas.Festiman es un muñeco articulado de plástico, basado en los madelman, que se presenta al mundo como El corredor del encierro. Huele raro. ¿Un corredor del encierro con botas de piel blanca? Y las monjas de clausura, con zapatos de aguja... ¿Y por qué no Julen Madina con zapatos de aguja?Pese a todo esto, ayer mismo me hice con un Festiman. Así soy. Lo puse sentado encima del teclado del ordenador del periódico y, aprovechando que no había nadie, me acerqué a él y le susurré a su oreja izquierda: «Vamos a ver, muñequito. ¿A dónde vas con esas botas? Se nota que no conoces de qué va esto. ¿Sabes qué es San Fermín? San Fermín es que, en la Plaza del Ayuntamiento y a tres minutos para que explote el cohete, te saquen un ojo con el palo de una pancarta que tienen que meter entre la gente sí o sí. Es crecer con el calamar del bar Monasterio y llorar ahora la fritanga al escuchar la jota al Santo. Es admirar a tu padre cuando regatea por un Rolex falso. "Tú no quieres vender" es su frase mágica. San Fermín es colarte en la Plaza de Toros y que donde caben cuatro quepan ocho. Que un calvo con casco de minero te pase volando por encima de la cabeza mientras suena Antonio Molina. Es que una vaquilla te dé una vuelta de campana y contarle después a una guiri que sufriste una feroz turn of the bell. Encontrarte a un político y decirle que ya les vale. Ir a las barracas sólo para montarte en el Aragonés (mucho cuidado, que los chupitos de vino dulce marean). San Fermín es abrazarte a ella, la mujer de tu vida, al ritmo de cualquier canción...».
De repente, Festiman se cayó del teclado y se quedó agachado, hacia abajo. Yo, helado, sin moverme. «¿Qué hace? ¿Llora? ¿Me habré pasado?», me dije. «Sí. Soy cruel. Tengo un corazón de plástico. Como él. Soy un muñeco. Como él». Mil perdones le he pedido ya y, como señal de amistad, voy a llevarlo desde hoy ahorcado en mi faja. Sólo un aviso: Festiman se sumergerá en el cubata de la primera persona que se ría. De él o de mí. Me da lo mismo.



viernes, 25 de enero de 2008

Barracas a la orilla del Arga




Las barracas de San Fermín se instalarán definitivamente en el parque del Runa de la Rochapea, muy cerquita de los corralillos del Gas y a escasos 5 minutos del centro de la ciudad. La alcaldesa de Pamplona descartó por completo la pretensión de los feriantes de ubicarse en Sancho el Fuerte, lo que deja la opción de la Rochapea como única opción. La noticia la ha publicado hoy Diario de Navarra y la puedes leer aquí. Yolanda Barcina señaló que la densidad de vecinos y los problemas de seguridad son los principales obstáculos para ubicar el recinto ferial en Sancho el Fuerte. La semana próxima, si no hay sorpresas, se confirmará el parque del Runa como nuevo emplazamiento de las barracas sanfermineras.

martes, 22 de enero de 2008

Una de barracas


Tal y como habréis podido seguir estos días a través de Diario de Navarra (puedes leer una de las noticias clicando en la foto del periódico), es bastante probable que el recinto ferial de los próximos Sanfermines se instale en el parque del Runa de la Rochapea, muy cerca de los corralillos del Gas y en el terreno donde se había previsto hace años el museo de los Sanfermines. En estos días ha sido comentario habitual pronunciarse sobre esa ubicación, a pesar de las afirmaciones erróneas sobre la lejanía de la zona o sus difíciles accesos.


Ver mapa más grande

De momento, el consistorio apuesta por Rochapea, a pesar de la petición de los feriantes de instalarse ocupando parte de la avenida Sancho el Fuerte, una idea que será rechazada en breve. Posiblemente esta misma semana se despejen las dudas, ya que existe cierta premura en el Ayuntamiento por resolver el asunto. La idea es ceder cuanto antes a la Meca el terreno de Rochapea para comenzar las obras de adecuación, aunque algunas fuentes bienintencionadas indican que ya está en poder de la Misericordia el proyecto preparado por sus ingenieros habituales: algo menos de 1,5 millones de euros por convertir en parque los restos de la calle Errotazar (35.000 metros cuadrados) para que pueda acoger las barracas en Sanfermines. ¿Tú que piensas sobre el tema? Puedes dejar tu comentario.

miércoles, 16 de enero de 2008

Va por ustedes


Onda Cero Navarra emitió ayer su programa taurino quincenal Va por Ustedes que presentan Mariano Pascal y Javier Saralegui. Junto al repaso a la actualidad, el programa entrevistó al novillero Alejandro Esplá, hijo del torero del mismo apedillo, y a Juan Carlos Carreño, representante de El Ventorillo, ganadería debutante en los próximos Sanfermines. Si no tuviste la oportunidad de escuchar el programa, puedes descargalo aquí (primera parte) y aquí (segunda parte). Son unos 3 megas por archivo. Para la próxima vez, puedes escuchar el programa el martes 29 a las 19.00 horas. Si estás fuera de Navarra, lo tienes también en directo en internet: http://www.ondacero.es/.
Edito: Ya están arreglados los enlaces para descargar el programa.