
jueves, 19 de noviembre de 2009
Entrega de los premios Ciudadela

lunes, 27 de julio de 2009
A toro pasado. Un resumen de la Feria del Toro de 2009
Los mejor de la Feria del Toro lo pusieron Sergio Aguilar, Rubén Pinar, el mencionado David Mora y, sobre todo, Miguel Tendero, un chaval que va con la verdad por delante. Pamplona pervive gracias a este grupo de toreros, que lo quieren todo. No cambio ninguna de sus faenas por lo visto el día 14: sin ilusión, sin transmisión y sin toros. Una corrida de Núñez del Cuvillo que se pareció mucho a aquella de Osborne de 1994. Toritos parados, sin motor, con nula emoción, sin casta ni bravura, embistiendo por aburrimiento y uno de ellos doblando en mitad de faena. Pero a parte del público de Pamplona le basta. Así podrán presumir luego en el curro que estuvieron viendo a Morante fumarse un puro. El Juli estuvo vulgar y Perera hizo lo que pudo. Casi pedía disculpas por la oreja que le dieron en el sexto. Peor para todos. Si esto es lo que se demanda, hay que darlo, pero en su dosis justa.
Se nos vinieron abajo las dos primeras tardes, a pesar del inicio prometedor de la corrida de Cebada Gago. Francisco Marco volvió a demostrar que torea en Pamplona por ser de aquí. Su primero le ganó la partida hasta desarbolarlo por completo. Luego basta con decir que hay mala suerte con los toros. Y así 10 años. Lo que sirve para otros no se aplica en este caso. La corrida de Alcurrucén fue para olvidar, menos mal que Tendero quiere ser torero. La de El Ventorrillo no tuvo nada que ver con lo del año pasado y encima El Cid se "dejó" coger a las primeras de cambio. Una pena, porque era de lo más interesante de la tarde. Castella le echa pundonor, pero siempre con el mismo repertorio. Manzanares, con tres toros, en fin... Lo del día 10 fue emocionante. Un respetuoso silencio por David Jimeno y un buen toro Capuchino. Rubén Pinar va para arriba y se aprovechó del mejor lote, en especial de Sabueso, sexto de la tarde y premio Carriquiri. A los toros de Jandilla les faltó un puntito de picante, pero aún así, la corrida mereció la pena. Igual que la de Miura, siempre interesante. Sensacional el quinto toro y magnífico Rafaelillo. Otra pareja creada en Pamplona. Padilla y Jesús Millán estuvieron en el sitio con menos materia primera. La tarde de Fuente Ymbro resultó rara y por primera vez no hubo triunfo contundente. Extraordinario Perera, que expuso hasta el límite en su complicadísimo primero. A Daniel Luque se lo comió la plaza y Antonio Ferrera le echó ganas y banderillas.
En resumen, una feria interesante, quizá por debajo del nivel del año pasado. Se vuelve a demostrar que Pamplona acierta con los toreros que quieren ser figura. En regla general, sensacional presentación de los toros, salvo el día 14. Orgullosos de la elección del ganado. Y de los 50 años de la Feria del Toro y sus 51 ferias celebradas. Brindemos por otras tantas más, al menos.
sábado, 4 de julio de 2009
Más toros en el Gas
Ya están los corrales a rebosar. A continuación la reseña de las tres ganaderías que faltaban.
Dolores Aguirre ha traído 8 toros a Pamplona. Se lidiarán el 11 de julio por los diestros Serafín Marín, David Mora y Joselillo. Se trata de Comadroso (nº 11, negro bragado meano de 535 kilos), Cantinillo (nº 27, negro burraco y 625 kilos), Bilbatero (nº 29, negro bragado y meano y 550 kilos), Caracorto (nº 36 (negro bragado corrido girón), Comadroso (nº 44, negro bragado y 610 kilos), Caracorto (nº 51, negro burraco coletero y 590 kilos), Carafeo (nº 54, negro meano y 575 kilos) y Botero (nº 61, negro y de 500 kilos).
Por su parte, la corrida de Fuente Ymbro se lidiará el 13 de julio por los diestros Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque. Ricardo Gallardo ha traído hasta Pamplona siete toros: Organillero (nº 4, negro bragado y 600 kilos), Incapaz (nº 19, negro listón y 615 kilos), Vandálico (nº 54, negro y 550 kilos), Sueñomío (nº 109, negro mulato chorreado y 635 kilos), Denunciante (nº 135, negro y 575 kilos), Oficial (nº 156, negro y 535 kilos) y Flamante (nº 171, negro mulato y 550 kilos).
La última corrida de la Feria del Toro de 2009 será la de Núñez del Cuvillo, que lidiarán Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera. En el Gas descansan 8 toros: Rosito (nº 51, negro mulato, 500 kilos), Juguetón (nº 76, mulato chorreado, 480 kilos), Encumbrado (nº 85, negro mulato (510 kilos), Pegajoso (nº 107, castaño claro y 500 kilos), Trampero (nº 132, mulato chorreado, 515 kilos), Lastimado (nº 133, castaño bragado, 500 kilos), Asturiano (nº 138, negro mulato, 545 kilos) y Zalamero (nº 184, colorado, 545 kilos).
jueves, 2 de julio de 2009
Aplausos y corrales del Gas


miércoles, 1 de julio de 2009
Cuatro ganaderías en el Gas
Alcurrucén
Cebada Gago
El Ventorrillo
domingo, 28 de junio de 2009
Toros y presidentes
Ya conocemos también la nómina de concejales que presidirán los 8 festejos mayores de la Feria del Toro. Yolanda Barcina, alcaldesa, estará en el palco el día 7, como toros de Alcurrucén. El día 8, con toros de Cebada Gago, le tocará el turno a Fermín Alonso, edil de UPN. Al día siguiente, el socialista Jorge Mori presidirá el festejo con toros de El Ventorrillo. El día 10, con toros de Jandilla, estará en el palco Iñaki Cabasés (NaBai). El fin de semana, con los hierros de Dolores Aguirre y Miura, se encargarán de tomar el mando los ediles de UPN Paz Prieto y Juan Luis Sánchez de Muniáin, respectivamente. Cerrarán la feria el día 13, con toros de Fuente Ymbro, la concejal de NaBai Rosana Navarro, y el día 14, con astados de Núñez del Cuvillo, el edil regionalista Valentín Alzina.
sábado, 27 de junio de 2009
Ignacio Cía, tauromaquia
Lugar: Galería Tdieciseis. Cuesta del Labrit, nº 11. Pamplona. web: www.tdieciseis.es
Horario: de 10 a 14 y de 17h a 21h.
Fechas: del 25 de junio al 31 de agosto.

lunes, 1 de junio de 2009
La Feria 2009, en Digital+
jueves, 28 de mayo de 2009
Toros y toreros para la Feria del Toro 2009
- 5 de julio (domingo): Novillos-toros de Miranda de Pericalvo, para Alejandro Esplá, Pablo Lechuga y Miguel Ángel Casares.
- 6 de julio (lunes): Toros de Fermín Bohórquez, para los rejoneadores Joao Salgueiro, Pablo Hermoso de Mendoza y Sergio Galán.
- 7 de julio (martes): Toros de Alcurrucén (sustituyen a Peñajara), para El Fundi, Luis Bolívar y Salvador Cortes.
- 8 de julio (miércoles): Toros de Cebada Gago, para Antonio Barrera, Francisco Marco y Sergio Aguilar.
- 9 de julio (jueves): Toros de El Ventorrillo, para El Cid, Sebastián Castella y José María Manzanares.
- 10 de julio (viernes): Toros de Jandilla, para El Fandi, Matías Tejela y Rubén Pinar.
- 11 de julio (sábado): Toros de Dolores Aguirre, para Serafín Marín, David Mora y Joselillo.
- 12 de julio (domingo): Toros de Miura, para Juan José Padilla, Rafaelillo y Jesús Millán.
- 13 de julio (lunes): Toros de Fuente Ymbro, para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
- 14 de julio (martes): Toros de Núñez del Cuvillo, para Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera.
miércoles, 25 de marzo de 2009
El cartel de la Feria del Toro de 2009 es obra del arquitecto Rafael Moneo
