La recuperación del Riau-riau para el próximo 6 de julio es la principal novedad de los próximos Sanfermines,
 pero hay otros asuntos que ahora mismo están en plena ebullición: 
contratación de toreros, grupos de música, cambios de espacios, recortes
 o elección de carteles. Esta es la situación de los Sanfermines 
que vienen a dos meses del Chupinazo.
Elección del carteles El lunes 7 de mayo se cierra el plazo para votar 
entre uno de los 8 carteles finalistas para anunciar San Fermín. Por el 
momento han participado casi 5.000 pamploneses. Se puede seguir votando 
por el ganador en la web de www.pamplona.es, en el 010 y en todos los 
civivox. El cartel ganador lo conoceremos el martes 9, una vez finalizados
 todos los recuentos.
Feria del Toro La Meca ya ha mantenido contactos con
 All Sports Media, la empresa que gestiona los derechos de imagen de las
 principales figuras. Este es el principal escollo para comenzar a 
montar los carteles de la Feria de 2012. Si todo va bien, El Juli, El 
Fandi y Talavante serían algunas de esas figuras en regresar a Pamplona,
 junto a Iván Fandiño, David Mora y Juan José Padilla, que ha 
reaparecido tras su dramática cogida en Zaragoza la temporada pasada. El
 cartel anunciador ya está escogido y es obra del pintor colombiano 
Diego Ramos.
Encierros No habrá grandes cambios organizativos, pero sí 
existe un factor a tener en cuenta: tres encierros serán en fin de 
semana: 7, 8 y 14 de julio, lo que obligará a extremar la precaución por
 la presencia masiva de mozos. La casualidad del calendario también 
puede afectar a la hora de programar determinadas ganaderías. Vuelve el 
hierro de Juan Pedro Domecq y debutará al recién creado de 
Torrehandilla-Torreherberos. Estarán también presentes Fuente Ymbro, 
Cebada Gago, Dolores Aguirre, Miura, Victoriano del Río y El 
Pilar.
Recortes económicos El presupuesto de las fiestas será inferior a 
los 2,7 millones del año pasado (incluyendo limpieza, seguridad, etc). 
De hecho, desaparecen ya seguro las verbenas del paseo de Sarasate y el 
presupuesto propiamente de "festejos" se va a reducir un 15%, por lo que
 se quedará en unos 952.000 euros. Se va a mantener la asignación de los
 eventos principales, como fuegos artificiales, toro de fuego, 
conciertos de Plaza del Castillo y plaza de los Fueros, bandas de 
música, etc. El recorte afectará de lleno a los festejos taurinos 
municipales de la mañana, con un 68% menos de aportación. Para 
compensar, se cobrará una entrada de 1 euro.
Menos limpieza Afectará sólo a
 los 5 días entre semana, pero se destinará un 25% menos de servicio a 
limpiar las calles entre el 9 y el 13 de julio (lunes a viernes). Este 
recorte viene producido por la disminución de 1,3 millones en el 
contrato de limpieza. Se mantendrán los mismos recursos los días 6, 7 y 
14, las tres jornadas festivas que este año coinciden con el fin de 
semana. 
Encierrillo por sorteo Las largas colas para conseguir los 
preciados pases para el Encierrillo desaparecerán este año. El 
consistorio ha decidido que es más justo efectuar un sorteo entre todos 
los interesados que se apunten previamente (habrá aviso previo de 
plazos). 
La Meca y las barracas El consistorio de Pamplona y la Meca van a
 firmar un acuerdo por el que la institución benéfica vuelve a gestionar
 el recinto ferial de San Fermín, como ha hecho durante más de 125 años.
 Esto no significa cambio de ubicación, que seguirá siendo el parque del
 Runa. La Meca se encargará de la gestión durante los próximo 20 años, 
según los planes del convenio. Quedan algunos puestos de atracciones 
libres y en breve se adjudicarán tras finalizar el plazo para 
presentarse al concurso.
La vuelta del Riau-riau La intención del alcalde 
Enrique Maya es convocar la marcha a vísperas para el 6 de julio sobre 
las 5 de la tarde, tres horas antes del acto religioso en San Lorenzo. 
La corporación no lo intenta desde 1996, cuando se intentó por última vez 
mantener este tradicional acto, que había estado suspendido desde 1991 
después de violentos incidentes. En los años 80 apenas concluyó con 
éxito en un par de ocasiones. De momento se han mantenido reuniones con 
los colectivos implicados y, aunque existe una voluntad por recuperarlo,
 existen todavía sombras sobre su celebración.
El enigma del Chupinazo Si 
la tradición se mantiene, en 2012 le toca lanzar el Chupinazo al segundo
 grupo con más votos, NaBai. Si es el caso, parece que el concejal con 
más papeletas dentro del grupo para tal honor el 6 de julio será Iñaki 
Cabasés.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tú que opinas sobre esto? Deja tu comentario...